En este conjunto de estudios se abarcan aspectos clave en la salud bucal infantil. Se exploran las alteraciones bucales más comunes en el recién nacido, enfocándose en su diagnóstico y manejo. También se presenta una revisión de la literatura sobre las alternativas de tratamiento restaurativo para la caries temprana de la infancia, destacando enfoques efectivos para su tratamiento. Además, se evalúan los factores que contribuyen al entendimiento y creación de la estética dental, cruciales para lograr resultados óptimos en odontología estética. Para finalizar, se analizan los factores de riesgo asociados con la caries de la temprana infancia, ofreciendo información valiosa para la prevención y manejo de esta enfermedad en los niños.
Las investigaciones presentadas abordan avances clave en odontología pediátrica y endodoncia. Se examina la eficacia de técnicas químico-mecánicas para la eliminación de caries en odontopediatría, buscando mejorar los tratamientos en niños. Además, se investiga la influencia de Treponema denticola en la periodontitis apical por infección de origen endodontal. También se exploran métodos para modificar el sistema de unión en adhesivos dentales, optimizando la adhesión y longevidad de las restauraciones. Por último, se evalúa la pulpectomía con instrumentación rotatoria en piezas primarias, analizando su efectividad en la odontología infantil.
Se abordan aspectos fundamentales y avanzados en el campo de la odontología contemporánea. Se examinan la biocompatibilidad y citotoxicidad de cuatro selladores endodónticos, esenciales para garantizar la seguridad de los tratamientos. También se investiga la candidiasis oral y el uso de extractos vegetales como opción terapéutica, ofreciendo alternativas para su tratamiento. Además, se analizan los materiales restaurativos empleados en las carillas dentales, con énfasis en su estética y durabilidad. Por último, se describe un protocolo de adhesión para distintos materiales restauradores, optimizando la efectividad y la duración de las restauraciones. Estos estudios aportan al desarrollo de técnicas y tratamientos odontológicos.