Este conjunto de trabajos trata acerca de casos clínicos y procedimientos especializados en odontología avanzada. Se analiza un caso de retratamiento endodóntico, enfocado en la solución de problemas complejos en dientes previamente tratados. También se presenta la corrección de un hábito mandibular mediante el uso de lip bumper y expansión maxilar con hyrax, mostrando su efectividad en el tratamiento ortodóntico. Además, se discute el diagnóstico adecuado y la aplicación de guardas oclusales en trastornos temporomandibulares, destacando el uso de la guarda Michigan. Por último, se expone el manejo de perforaciones radiculares en premolares con doble curvatura, proporcionando soluciones para situaciones complicadas en endodoncia.
Estos estudios exploran enfoques innovadores y soluciones avanzadas en diversas áreas de la odontología. Se investiga el impacto de la teleodontología en la educación dental, permitiendo una detección temprana de caries a través de plataformas digitales, lo que facilita el acceso a diagnósticos rápidos y precisos. También se revisa el uso de fluoruro diamina de plata en dentición temporal, evaluando su eficacia para tratar caries en niños de manera no invasiva. Además, se analizan los factores que conducen al fracaso de los tratamientos endodónticos, proporcionando claves para mejorar los resultados clínicos. Para terminar, se presenta un caso de regeneración ósea posterior a una pulpectomía, mostrando avances en la recuperación de estructuras dentales. Estos estudios abren nuevas puertas a técnicas odontológicas más accesibles y eficaces.
Estas investigaciones profundizan en diferentes áreas de la odontología contemporánea, comenzando con la respiración bucal y sus efectos sobre la estructura cráneo-esquelética, la postura y el sueño, además de las estrategias preventivas y terapéuticas para mitigar estos impactos. Se presenta también un caso clínico complejo de perio-endo (hemiseción), demostrando la combinación de tratamientos para un resultado óptimo. Además, se revisa el uso del ionómero de vidrio en odontopediatría, destacando sus propiedades en la restauración dental en niños. Finalmente, se exploran las excelentes características de los ionómeros de vidrio, esenciales en la odontología moderna para una amplia gama de tratamientos.