En el ámbito odontológico, estos estudios destacan innovaciones y tratamientos que están avanzando la práctica clínica. Se explora el precalentado de resinas compuestas para cementar restauraciones indirectas, una técnica que optimiza la adhesión y resistencia de los materiales. Además, se analiza la pulpectomía en dientes primarios, un tratamiento esencial en odontopediatría para salvar dientes temporales y evitar complicaciones. También se investiga la presencia de Treponema denticola, un agente clave en las infecciones endodónticas, destacando su rol en la salud dental. Por último, se aborda el uso del fluoruro diamino de plata, con un análisis sobre su aceptación y efectividad, lo que abre nuevas posibilidades para el tratamiento de caries en niños. Estos avances están transformando el panorama de la odontología contemporánea.
En esta edición de la Revista Innovación Odontológica, se abordan temas de vanguardia que están revolucionando la odontología actual. Se analiza el impacto del uso de probióticos en la cavidad oral, destacando sus beneficios y su relación con la ortodoncia, lo que abre nuevas perspectivas en el tratamiento y la prevención de enfermedades bucales. Además, se profundiza en la influencia del SARS-CoV-2 en la salud oral, un tema relevante dado el contexto de la pandemia. También se explora el papel de Streptococcus mutans en ortodoncia, clave en la aparición de caries en pacientes con aparatos. Finalmente, se presenta un enfoque sobre Treponema denticola, una bacteria importante en enfermedades periodontales, y su relación con los tratamientos ortodónticos. Estos estudios reflejan cómo la investigación continua está llevando la odontología a nuevas fronteras.
Este conjunto de investigaciones aborda temas fascinantes y fundamentales para la odontología contemporánea. Se analiza el dolor postoperatorio en endodoncia, brindando un enfoque innovador sobre su manejo y reducción en procedimientos dentales. Además, se explora el impacto de los probióticos orales en pacientes con capacidades diferentes, destacando cómo esta intervención puede mejorar la salud bucal en esta población. Otro tema relevante es la sinusitis odontogénica, una complicación poco comprendida pero importante que conecta la salud dental con los problemas sinusales. Estos estudios reflejan avances cruciales en la comprensión de condiciones odontológicas y cómo innovaciones en tratamiento pueden mejorar la calidad de vida de los pacientes.